Bienvenido a PLANETA X

Formados en ingeniería por la Universidad de Alicante (España), nos especializamos en la creación de aplicaciones de recorrido web y gráfico relacionadas con la astronomía. ¡Visita nuestro último gran proyecto, TELLA, una herramienta docente con especialización en nuestro Sistema Solar!

Nuestros servicios

Como empresa especializada en aplicaciones de astronomía, ofrecemos las siguientes especializaciones:

Desarrollo gráfico 3D

Experiencia en el desarrollo de motores, entornos y modelos gráficos 3D para su utilización en aplicaciones

Interfaz web

Alto conocimiento en el diseño de interfaces de usuario y contenido web para proporcionar experiencia de usuario adecuada

Información experta

Conocimiento preciso y especializado gracias a nuestro fuerte vínculo con la agencia espacial NASA

BLOG

¡Hecha un vistazo a las últimas publicaciones de nuestro blog!

Hasta el Infinito …

La inevitable conclusión del proyecto ABP ha llegado, de modo que ha legado el momento de realizar una reflexión del proyecto. Sin duda este ha sido el desafío más importante al que PlanetaX se haya enfrentado desde el momento de su creación, pero eso no significa que no lo hayamos enfrentado con una resolución sin límites.

Hemos quedado muy satisfechos con el estado final del proyecto, el desarrollo ha id progresando adecuadamente a lo largo delos últimos meses y es ahora cuando por fin podemos disfrutar de los frutos de nuestro arduo trabajo. Puede que este sea el fin del proyecto TELLA, pero no es más que el comienzo de nuestra siguiente aventura …

Una vista impresionante

Cada noche, el cielo nos ofrece un escenario estelar, pero hay momentos en los que se vuelve especialmente mágico, estos momentos son durante las lluvias de meteoros. Estos eventos astronómicos iluminan la oscuridad con decenas o incluso cientos de estrellas fugaces, dejando estelas de luz que nos conectan con los rincones más remotos del sistema solar.

Las lluvias de meteoros ocurren cuando la Tierra atraviesa una nube de escombros espaciales dejados por un cometa o, en algunos casos, un asteroide. Estas pequeñas partículas, al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, se queman por la fricción del aire, generando un destello de luz que llamamos meteoro.

meteoro Una vista impresionante

Cada lluvia de meteoros está asociada a un cometa o asteroide específico:

  • Las Perseidas provienen del cometa Swift-Tuttle y se observan en agosto.
  • Las Gémínidas, visibles en diciembre, se originan del asteroide 3200 Phaethon.
  • Las Cuadrántidas, en enero, están relacionadas con el asteroide 2003 EH1.

Cuando estos cuerpos celestes orbitan cerca del Sol, dejan tras de sí una corriente de partículas que la Tierra encuentra cada año en la misma época.

Consejos desde PlanetaX para poder disfrutar de una lluvia de meteoros:

  • Busca un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica.
  • Consulta el calendario astronómico para conocer las fechas de máxima actividad.
  • Deja que tus ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 20 minutos.
  • No necesitas telescopio ni binoculares: a simple vista es como mejor se disfrutan.
meteoro2-1024x576 Una vista impresionante

Para finalizar deseamos comentaros algunas curiosidades sobre este fenómeno astronómico

  • Aunque parecen durar solo un instante, los meteoros pueden recorrer varios cientos de kilómetros en segundos.
  • Algunas lluvias de meteoros han sido registradas desde la antigüedad, como las Perseidas, conocidas como las “Lágrimas de San Lorenzo”.
  • En raras ocasiones, un meteoro puede sobrevivir a su paso por la atmósfera y alcanzar la superficie terrestre. En ese caso, se convierte en un meteorito,pero eso ya es otra historia.

Avances del mes de Abril

En este mes de Abril,hemos llevado a cabo los últimos retoques en las funcionalidades que teníamos pendientes, siendo estas las puntuaciones y estadisticas de los alumnos.Estos avances han sido posibles gracias al despliegue de los cuestionarios en nuestro servidor OVH.

Cualquier profesor puede lanzar los cuestionarios a sus alumnos y proyectarlos en clase para realizar las actividades propuestas. Una vez finalizados los cuestionarios los alumnos podrán comprobar sus estadisticas en la nueva sección del perfil dedicada a ello.

WhatsApp-Image-2025-05-03-at-10.02.20 Avances del mes de Abril

Una vez dentro los alumnos pueden comprobar los diferentes examenes que han realizado así como los detalles de estos examenes

WhatsApp-Image-2025-05-03-at-10.02.25-1024x320 Avances del mes de Abril

En esta gráfica podemos ver un progreso de los examenes

Captura-de-pantalla-2025-05-03-103058-1024x351 Avances del mes de Abril

Por la parte del profesor ,se pueden comprobar los diferentes cuestionarios realizados , en el primer gráfico se pueden comprobar las puntuaciones individuales de cada alumno, así el profesor sabrá quienes han ido mejor y quienes han ido peor

WhatsApp-Image-2025-05-03-at-10.29.53-1024x345 Avances del mes de Abril

En el segundo gráfico se muestran los porcentajes con las puntuaciones de los cuestionarios, de esta forma el profesor puede saber si el cuestionario ha sido muy fácil , difícil o de una dificultad normal, en función de las puntuaciones

WhatsApp-Image-2025-05-03-at-10.29.56-1024x339 Avances del mes de Abril

A partir de ahora nuestros esfuerzos se centrarán en arreglar los pequeños fallos que encontremos y preparar la presentación de finales de Mayo.