Comparaciones entre películas y realidad
A continuación vamos a ver las diferencias y similitudes entre algunas peliculas y la realidad
- Interstellar
La película representa un agujero negro llamado Gargantúa ,en su proximidad, el tiempo se ralentiza debido a la intensa gravedad. Esto es científicamente correcto según la teoría de la relatividad de Einstein ,los científicos incluso usaron datos reales para simular el agujero negro en la película.
Viaje Interestelar
Ficción: La nave Endurance realiza viajes a través de un agujero de gusano para explorar planetas lejanos.
Realidad: Aunque los agujeros de gusano son teóricamente posibles, aún no hay evidencia de que existan ni tecnología para utilizarlos.
- Star Wars
Viaje a la velocidad de la luz
Ficción: Las naves pueden entrar en "hipervelocidad" para viajar rápidamente entre sistemas estelares.
Realidad: Según la física actual, alcanzar la velocidad de la luz requeriría energía infinita, pero investigaciones sobre el motor de curvatura (inspirado en Star Trek) sugieren posibilidades futuras.
Droides y robots espaciales:
Ficción: Robots como R2-D2 y C-3PO son asistentes en las misiones espaciales.
Realidad: Hoy en día, robots como el rover Perseverance de Marte realizan exploraciones científicas autónomas, y los asistentes robóticos como CIMON ayudan a astronautas en la EEI.
-The Martian
Cultivo en Marte:
Ficción: El astronauta Mark Watney cultiva patatas en Marte usando suelo marciano y heces humanas como fertilizante.
Realidad: La investigación sobre la agricultura en Marte ha demostrado que es posible cultivar ciertas plantas usando simuladores de suelo marciano y nutrientes.
Sistemas de soporte vital:
Ficción: Los sistemas de soporte vital mantienen a Watney con oxígeno y agua reciclada.
Realidad: Tecnologías similares ya existen, como el sistema de reciclaje de agua de la EEI, que convierte el sudor y la orina en agua potable.